Ciclo de Recitales
A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁS LA INFORMACIÓN DEL CICLO DE RECITALES DE JUNIO EN CASA DE LA CULTURA:
2 DE AGOSTO - CHILACOA
CUARTETO DE GUITARRAS CHILACOA
Esta agrupación está conformada por: Isabella García, Michell García, Juan Felipe Perdomo, Andrés Buitrago. Nace en el año 2015 como un proyecto extracurricular de los estudiantes de la cátedra de guitarra del maestro Andrés Villamil, quién se encargó de la dirección y orientación del grupo hasta el 2017-I, aportando no solamente su conocimiento y experiencia como guitarrista y músico de cámara sino también aportando música y arreglos de su autoría; actualmente y de la misma manera se encuentra bajo la dirección del maestro Edwin Guevara.
Se han presentado en distintos escenarios a nivel nacional, tales como la sala Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional, El Centro Cultural Antropósofico de Cali, Auditorio Hall 74 y el Auditorio de Música de la Universidad Sergio Arboleda, también participaron en el primer festival internacional de guitarra de la misma universidad.
PROGRAMA (Duración: 40 minutos)
- Partial eclipse - Richard Charlton
- March Antico - Richard Charlton
- Viva Jujuy - Richard Charlton
- Microcosmos - David Unibio
- Evocación - Álex Solano
- La Cumparsita - Gerardo Matos; Arr. Luis Carlos Saboya
- De la Fantasía de Cuatro Pasillos - Pedro Morales Pino; Versión Gustavo Niño
- "Lejanía"
- "Íntimo"
- ''Adios''
- ''El Calavera''
6 DE SEPTIEMBRE - GRUPO DE CÁMARA DE GUITARRA
En nuestro medio, la guitarra tiene un alto nivel de divulgación e interés, consecuencia de un legado musical de más de 500 años y asimilado dentro de un proceso de mestizaje cultural.
Este instrumento abarca diferentes géneros como la música popular de influencia folclórica y la música clásica tradicional con sus diferentes períodos estilísticos. La versatilidad de la guitarra como instrumento armónico se presenta en varios formatos participando como solista, acompañante, música de cámara; dueto, trío, cuarteto, etc.
El GRUPO DE GUITARRAS, dentro del contexto de MÚSICA DE CÁMARA en la Escuela de Artes y Música de la Universidad Sergio Arboleda constituye por lo tanto, una aproximación a las fuentes que conforman la cultura musical colombiana y universal.
Nuestro objetivo es profundizar en la investigación para el conocimiento, análisis e interpretación de obras musicales de todos los tiempos en busca de un crecimiento académico y enriquecimiento cultural de los estudiantes que lo conforman y quienes tienen el interés y compromiso de divulgarlo dentro y fuera de nuestra Escuela de Música.
En el repertorio escogido se incluyen obras transcritas y originales para guitarra. En cada recital se ha tenido en cuenta un orden cronológico. Períodos como Renacimiento, Barroco, Clásico, Romántico, Nacionalismo, Contemporáneo, Moderno y Música Colombiana.
INTEGRANTES DEL GRUPO DE GUITARRAS
Paula Andrea Garzón, Melissa Acero, Laura González, Sebastián Rodríguez, Juan David González, Sebastián Suárez, Paulino Barón, Miguel Bonilla, Nícolas López y Gustavo Torres (Director)
PROGRAMA
1. DANZAS BARROCAS
Michael Praetorius (Creuzburg, Alemania 1571 - Wolfenbüttel, Alemania 1621)
- Bransle de la Torche
- Courante
- Bransle de la Rayne
- Ballet
Ignacio Cervantes, (La Habana, Cuba, 1847 – 1905)
•Los tres golpes
•Siempre sí
•Camagüeyana
•Los muñecos
3. LEYENDA DE ESPAÑA
Agustín Barrios “Mangoré”
(Paraguay 1885 – El Salvador 1944)
4. DANZA ALTA
Pieter Van Der Staak
(La Haya, Países Bajos 1930 – Zwolle, Países Bajos, 2007)
5. PAISEJE CUBANO CON LLUVIA
Leo Brouwer
(La Habana, Cuba, 1939)
6. DESDE LEJOS (Pasillo)
José Bonifacio Bautista Gélvez
(Pamplona, Colombia, 1908 – Cali, Colombia 1999)
Arr. Edwin Guevara
7. MICHEL (Pasillo)
Gentil Montaña
(Ibagué, Tolima, Colombia, 1942 – Bogotá, Colombia, 2011)
8. CHAFLÁN (Pasillo)
D.R.A.
Arr. Edwin Guevara
9. PORRO (Suite Colombiana n°2)
Gentil Montaña
(Ibagué, Tolima, Colombia, 1942 – Bogotá, Colombia, 2011)
Arr. Edwin Guevara.